Leire Barrutia, dermatóloga: "La moda de llevar el pelo demasiado tirante o este 'clean look' puede estar produciendo una alopecia traccional"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F210%2F86f%2F273%2F21086f27344515322f2b9eedc4c753a3.jpg&w=1920&q=100)
El clean look arrasa en redes sociales como TikTok y se ha convertido en un símbolo de estilo entre la Generación Z, pero su impacto sobre la salud capilar empieza a levantar preocupación médica. Este peinado, que busca un acabado impecable sin un solo cabello fuera de lugar, podría producir ser perjudicial para el cabello, como advierte la dermatóloga Leire Barrutia.
Popular por su contenido divulgativo en redes, la especialista alerta sobre las consecuencias que puede tener abusar de este tipo de recogidos excesivamente tensos, en especial aquellos fijados con gominas, lacas o geles potentes. Aunque su apariencia transmite sofisticación y pulcritud, el clean look puede dañar el folículo piloso si se repite con frecuencia y sin precaución.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa14%2F120%2F023%2Fa14120023b829175207220460d4fa08f.jpg)
La clave del clean look está en su ejecución: estirar el cabello hacia atrás con un peine hasta dejarlo completamente pulido, marcar una raya al centro y aplicar fijador en cantidades generosas. Sin embargo, esta tensión constante en la raíz puede provocar un tipo de caída del cabello conocida como alopecia traccional.
"La moda de llevar el pelo demasiado tirante o este clean look puede estar produciendo una alopecia traccional", advierte la doctora Barrutia. Según explica, el hecho de tirar repetidamente del pelo en la misma zona puede terminar debilitando el folículo hasta impedir que vuelva a crecer. La dermatóloga insiste en que no se debe abusar de este tipo de peinados. “Abusar de este tipo de peinados tan tirantes en la raíz de nuestro cabello puede hacer que el pelo deje de crecer en esa zona de la que estamos tirando constantemente”, señala en uno de sus vídeos más recientes.
Otros errores populares que dañan el cabelloLeire Barrutia señala otros hábitos cotidianos que afectan negativamente a la salud del cabello. Dormir con el pelo mojado o dejar que se seque al aire, especialmente en épocas frías o en melenas densas, puede debilitar el tallo capilar y alterar la flora del cuero cabelludo. “No es buena la humedad en el pelo... puede dar lugar a cambios en la flora de la piel del cuero cabelludo y facilitar alteraciones como la dermatitis”, indica.
También pone el foco en la creciente moda de usar calcetines para ondular el pelo sin calor, técnica que, si no se realiza correctamente, puede provocar daños por la presión excesiva. “Tenemos que tener cuidado de no tirar demasiado del pelo o no hacerlo de forma muy frecuente”, añade la especialista.
@dermisphere 3 errores que arruinan tu cabello, os lo cuento como dermatóloga, ¿habéis cometido alguno? Os leo ❤️ #dermatologa #tricologia #hair #haircaretips #hairtips #cabellosano #cuidadocapilar #cuidadodelcabello #cabellosaludable ♬ original sound - Dra. Leire Barrutia
Además, la experta recuerda la importancia de proteger el cabello de la radiación solar. Aunque cada vez más personas utilizan fotoprotección en la piel, no ocurre lo mismo con el pelo, a pesar de que el sol también puede afectar a la salud capilar. “El sol también puede dañar la queratina y la melanina de nuestro cabello y hacer que se rompa con más facilidad”, subraya.
Para prevenir este daño, la doctora recomienda el uso de productos específicos o medidas físicas como sombreros, especialmente durante las horas centrales del día. Aunque el mercado capilar aún no ofrece tantas opciones como el de la piel, las barreras físicas siguen siendo una herramienta eficaz.
El Confidencial